top of page

Música en Ecuador

  • Foto del escritor: Jóvenes Investigadores
    Jóvenes Investigadores
  • 20 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Historia de la música en Ecuador a lo largo de los siglos



Resumen

A lo largo de la historia del Ecuador, han existido decenas de géneros musicales, tanto tradicionales como populares, que han estado siempre en constante evolución.

El objetivo principal de este proyecto es hacer un elenco de los géneros musicales protagonistas en la historia del arte ecuatoriano.

Este proyecto busca un reconocimiento específico de los ritmos ecuatorianos, ya que, debido a la escasa información que se posee, algunos de ellos quedan olvidados e ignorados cuando se habla de la historia de la música local.

Se espera lograr este objetivo mediante la observación y el análisis de los textos bibliográficos. Muchos de estos textos contienen información de la historia segmentada y no completa, ya que, por ejemplo,cuando se habla de la música popular, se deja a un lado la tradicional.


Acerca de mí

Mi nombre es Odalys Palacios, estudiante de música en la Universidad de las Artes. 

La razón por la cuál he decido elegir este tema como proyecto es la necesidad de conocer más allá de lo que nos enseñan en las aulas de clases de los conservatorios o colegios. Géneros como el pasillo o el sanjuanito han sido escuchados en las emisoras del Ecuador día trás día, pero, ¿qué hay de aquellos géneros que ignoramos?.


Bibliografía

Ministerio de Relaciones Exteriores. Música del Ecuador. Ecuador, 2006.




Jaramillo Ruiz, Rogelio Loja cuna de artistas.. Ecuador, 2011



Oswaldo Carrión. Lo mejor del Siglo XX. Ecuador, 2011


Cristóbal Ojeda. Tan cerca y tan lejos. Ecuador, 1932.


Campos Romero. El canto del Ruiseñor. Quito, 2009.


Mario Godoy. Breve historia de la música del Ecuador. Quito, 2007.


 
 
 

Comments


©2019 por Géneros Discursivos. Creada con Wix.com

bottom of page